
Unilever el jueves dio una evaluación nefasta de la confianza del consumidor en Europa y China, dos de sus mercados clave, pero elevó su pronóstico de ventas para todo el año, ya que elevó los precios para contrarrestar los crecientes costos.
Al igual que el resto de la industria de bienes de consumo, los márgenes de Unilever se han reducido desde el comienzo de la guerra en Ucrania que ha elevado los costos de la energía y los ingredientes clave. Como resultado, la compañía ha subido los precios considerablemente.
“Nos sorprende lo bien que se han mantenido los volúmenes [given] los niveles de aumento de precios que nos hemos visto obligados a tomar”, dijo el CEO Alan Jope a CNBC después de que se publicaron los resultados. “Es un testimonio de la fortaleza de nuestras marcas y nuestra ejecución”.
Los compradores de todo el mundo pagaron un 12,5 % más por los productos de Unilever en el trimestre, un aumento de precios récord para la empresa, y los volúmenes de ventas disminuyeron un 1,6 %. La compañía reportó un aumento mejor de lo esperado en las ventas del tercer trimestre.
Las acciones subieron alrededor de un 1% en las operaciones matutinas.
“La confianza del consumidor en Europa está en su punto más bajo”, dijo a los periodistas el director financiero Graeme Pitkethly, advirtiendo sobre los temores de una “confluencia de eventos” en Europa con el aumento de los precios de la energía y la inflación y la disminución de los ahorros de los consumidores.
“Tanto los segmentos premium del mercado como los segmentos de valor del mercado están creciendo con bastante rapidez, a un ritmo equivalente”, dijo Pitkethly a los periodistas.
Pero la inflación y la promesa de austeridad en algunos países han provocado una crisis del costo de vida que está empujando a algunas personas hacia productos alternativos más baratos, como productos de marca privada fabricados por minoristas.
“Las necesidades básicas de nuestros consumidores europeos están ocupando una mayor parte de las billeteras, como servicios públicos, transporte y alimentos, y tiende a reducirse en artículos no alimentarios discrecionales”.
Unilever fabrica más de 400 marcas que van desde el detergente Persil hasta el helado Ben & Jerry’s.
En China, el tercer mercado más grande de Unilever que se ha duplicado en los bloqueos de Covid-19, las ventas crecieron un 1%.
“La cifra de China, 1%, fue de hecho un desempeño competitivo en un mercado chino que todavía está bastante moderado por los continuos bloqueos en China”, dijo Pitkethly, y agregó que la confianza en China es menor en relación con las normas históricas y que Unilever no fue tan capaz de aumentar los precios en el país.
Unilever dijo que ahora espera que el crecimiento de las ventas subyacentes para todo el año 2022 sea superior al 8%. En julio, la compañía dijo que esperaba superar su pronóstico anterior de 4,5% a 6,5%.
“Como hemos estado viendo con otros nombres en la industria en general, aumentar los precios y mantener los volúmenes al alza está comenzando a convertirse en un desafío gigantesco”, dijo Matt Britzman, analista de acciones de Hargreaves Lansdown. “La caída del 1,6% en los volúmenes durante el tercer trimestre no es tan mala”.
— Hannah Ward-Glenton de CNBC contribuyó a este informe