Si tienes un negocio en Guatemala o estás pensando en abrir uno en el país, debes familiarizarte y cumplir con todas las normas laborales aplicables. Algunas leyes laborales en Guatemala se actualizan periódicamente, mientras que otras han estado vigentes durante muchos años.
Además, existen estándares internacionales, como los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo de los cuales Guatemala es parte, por lo que le recomendamos contar con asesoría legal especializada que le ayude a cumplir con estas obligaciones para evitar potencialmente incurrir en sanciones, juicios y multas.
Asimismo, el cumplimiento de las obligaciones laborales en Guatemala es fundamental para garantizar la seguridad, la estabilidad y el bienestar de los trabajadores, que son pilares fundamentales para el buen desarrollo de una empresa.
Las obligaciones laborales al 2023 que deberán cumplir las empresas en Guatemala son las siguientes:
- Ajuste de salarios mínimos
- Pago del aguinaldo del año 2022
- informe anual del empleador
- cierre de libro de salarios
- Boleto de adorno (boleto de ornato, un impuesto por mantener las áreas públicas)
Cada una de estas obligaciones se explica con más detalle a continuación.
1. Ajuste de Salarios Mínimos
El ajuste de los trabajadores a los salarios mínimos se realiza anualmente de acuerdo con el Código del Trabajo. Para el 2023 existen diferentes distritos económicos y tipos de actividades económicas que se tienen que seguir y fijar a través del Acuerdo Gubernativo número 353-2022.
2. Pago del aguinaldo del año 2022
De acuerdo con el Código del Trabajo de Guatemala, el Aguinaldo puede pagarse en su totalidad durante las dos primeras semanas de diciembre de cada año, o pagarse la mitad en esa fecha y la otra mitad en las dos primeras semanas de enero.
3. Informe anual del empleador
La memoria patronal anual debe ser radicada electrónicamente ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social durante los dos primeros meses del año.
4. Cierre del Libro de Salarios
El cierre del libro de salarios debe realizarse durante el ejercicio fiscal y contener el registro de todos los empleados de la empresa.
5. Boleto de adorno
Es un impuesto que todos los residentes deben pagar anualmente para contribuir al mantenimiento de su ciudad. Para el pago de los boletos de adorno de cada trabajador deberá efectuarse la retención correspondiente, o en su defecto, deberá solicitarse a los trabajadores el comprobante de pago de dicho boleto dentro de los dos primeros meses de cada año.
VER TAMBIÉN: Representación legal en Guatemala
Otras obligaciones laborales en Guatemala en materia de impuestos que las empresas deben presentar al inicio de cada año incluyen:
- Impuesto sobre la renta, presentación de la Declaración Jurada Anual de Ingresos – De Trabajadores Dependientes (SAT-1431) por cada trabajador en poder de la empresa, dentro de los tres primeros meses del año.
- Devolución de exceso de impuesto sobre la renta – Retenido por cada trabajador en relación de dependencia (SAT-1331) dentro de los dos primeros meses del año.
Además de las obligaciones laborales, tributarias y de información que correspondan al inicio de cada ejercicio, las empresas también deberán cumplir con las siguientes:
- Pago de salarios y prestaciones laborales – Es responsabilidad del empleador asegurarse de que los empleados reciban sus salarios y beneficios dentro del plazo pactado en sus contratos de trabajo (quincenal o al final del mes). Esto incluye el pago de horas extras, vacaciones pagadas y bonos, entre otros.
- Cumplimiento de las leyes laborales – Los empleadores deben cumplir con todas las leyes laborales locales e internacionales, así como con las normas de seguridad en el lugar de trabajo y las leyes relativas a la no discriminación y la paridad salarial. Esto incluye proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable, así como capacitación laboral y desarrollo de los empleados.
- Registro del patrón y trabajadores ante el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social – El empleador debe inscribir a su empresa como empleador y a todos sus empleados en el Programa de Seguridad Social, que en Guatemala es el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Las contribuciones se calculan a partir de los salarios totales de los empleados.
- Registro de contratos de trabajo – En un plazo máximo de 15 días después de la firma del contrato de trabajo, estos deberán registrarse en el Registro Electrónico de Contratos Individuales de Trabajo.
- Cumplimiento de la normativa de licencias y vacaciones – Los empleadores deben cumplir con las normas sobre licencias pagadas y no pagadas, así como el período anual de vacaciones al que tienen derecho todos los trabajadores.
Sobre el cambio en el salario mínimo para el año 2023los empleadores deberán ajustar el salario de quienes perciben el salario mínimo al nuevo mínimo legal para el año en curso, el cual ha aumentado un 7% a $403 USD.
Este salario mínimo legal varía de acuerdo a: A. Distrito Económico (determinado por el Acuerdo Gubernativo que fija el salario mínimo) que en 2023 se divide en A. Departamento de Guatemala, y B. Resto de los departamentos del país, y C. Actividad económica (también determinado por el Acuerdo Gubernativo) que se divide en tres tipos: 1. Agropecuario, 2. No agropecuario, y 3. Exportador y maquilador.
Biz Latin Hub puede ayudarte con las Obligaciones Laborales en Guatemala
En Biz Latin Hub, brindamos servicios integrados de entrada al mercado y back-office en toda América Latina y el Caribe, con oficinas en Bogotá y Guatemala, así como en más de una docena de otras ciudades importantes de la región. También tenemos socios de confianza en muchos otros mercados.
Nuestro alcance inigualable significa que estamos en una posición ideal para respaldar las entradas al mercado de múltiples jurisdicciones y las operaciones transfronterizas.
Además del conocimiento sobre cumplimiento laboral, nuestra cartera de servicios incluye contratación y contabilidad e impuestos de PEO, formación de empresas, apertura de cuentas bancarias y servicios legales corporativos.
Conortetáctanos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a encontrar los mejores talentos o hacer negocios en América Latina y el Caribe.
Si te interesó este artículo sobre las obligaciones laborales en Guatemala, consulta el resto de nuestra cobertura de la región. O lea sobre nuestro equipo y autores expertos.