
El informe también encontró que más de la mitad (52 %) de los estudiantes LGBQ+ habían experimentado recientemente problemas de salud mental y, de manera preocupante, más de 1 de cada 5 (22 %) intentó suicidarse el año pasado. Los datos de tendencias no están disponibles para los estudiantes que se identifican como LGBQ+ debido a cambios en los métodos de encuesta.
Los hallazgos por raza y etnia también muestran niveles altos y cada vez peores de tristeza persistente o desesperanza en todos los grupos raciales y étnicos; y que los intentos de suicidio informados aumentaron entre los jóvenes negros y los jóvenes blancos.
“Los jóvenes están experimentando un nivel de angustia que nos exige actuar con urgencia y compasión”, dijo la directora de la División de Salud Escolar y Adolescente de los CDC, Kathleen Ethier, Ph.D. “Con los programas y servicios adecuados, las escuelas tienen la capacidad única de ayudar a nuestros jóvenes a prosperar”.
Las actividades escolares pueden marcar una gran diferencia en la vida de los adolescentes con una infusión relativamente pequeña de apoyo a las escuelas. Más del 95% de los jóvenes estadounidenses pasan gran parte de su vida diaria en la escuela. Si bien su objetivo principal es el aprendizaje académico, las escuelas pueden tomar medidas basadas en evidencia para fomentar el conocimiento, las habilidades y el apoyo necesarios para ayudar a prevenir y reducir el impacto negativo de la violencia y otros traumas y mejorar la salud mental. Por ejemplo, adultos seguros y confiables, como mentores, maestros capacitados y personal, pueden ayudar a fomentar la conexión escolar, para que los adolescentes sepan que las personas que los rodean se preocupan por ellos, su bienestar y su éxito. Las escuelas pueden brindar educación que equipe a los adolescentes con habilidades esenciales, como comprender y garantizar el verdadero consentimiento sexual, controlar las emociones y pedir lo que necesitan. Las escuelas también pueden conectar a los adolescentes con sus compañeros de clase y comunidades a través de clubes escolares y alcance comunitario.
Los CDC han recopilado y analizado datos sobre la salud y el bienestar de los jóvenes durante más de tres décadas. Estos datos son un primer paso crítico para revelar, comprender y abordar las amenazas emergentes para la salud y el bienestar de la juventud de la nación.
988 Prevención del Suicidio
Comuníquese con 988 Suicide & Crisis Lifeline si está experimentando angustia relacionada con la salud mental o si está preocupado por un ser querido que pueda necesitar apoyo en caso de crisis. Llama o envía un mensaje de texto al 988. Chatea en 988lifeline.org. Conéctese con un consejero de crisis capacitado. El 988 es confidencial, gratuito y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Visite 988 Suicide & Crisis Lifeline para obtener más información en 988lifeline.org.